Bogotá D.C., Colombia
Lunes - Viernes: 8:00 - 17:30
Descargue directo

Descargue Directo: Agilizando el Proceso de Nacionalización de Mercancías

¿En que consiste y que se requiere?

Es la nacionalización de mercancías en las bodegas de la aerolínea en el Aeropuerto sin necesidad de trasladarlas a un depósito, se debe realizar dentro del día hábil siguiente al arribo de la mercancía al Territorio Aduanero Nacional contadas desde la fecha y hora del manifiesto de carga. También se puede utilizar para embarques marítimos para disminuir costos y tiempos en la cadena logística. Para efectuarlo, el documento de transporte (BL o Guía) debe estar consignado como Descargue Directo, contar con todos los vistos buenos si la mercancía los requiere y con todos los documentos soportes originales. El uso de esta figura se recomienda para mercancías cuya entrega es urgente y cuyas órdenes de compra no sean extensas, toda vez que esto podría demandar un proceso de nacionalización de mayor tiempo.

¿Qué es un Descargue Directo?

El descargue directo aéreo se define como la nacionalización de mercancías en las bodegas de la aerolínea en el aeropuerto dentro de las 24 horas siguientes al arribo de la mercancía (fecha y hora del manifiesto de carga). 

En una importación se realiza cuando la naturaleza o características de la mercancía requieren una manipulación inmediata y directa desde el medio de transporte hasta el destino final, sin pasar por zonas de almacenamiento o depósitos intermedios. Las principales razones para optar por un descargue directo son: 

1.Mercancías perecederas:
Productos como alimentos frescos, frutas, verduras, flores y medicamentos tienen una vida útil limitada y requieren transporte inmediato para evitar su deterioro. Con el descargue directo, estos productos pueden llegar más rápido a su destino final, conservando su calidad y cumpliendo con los estándares sanitarios.

2. Carga sobredimensionada o pesada:
Equipos industriales, maquinaria pesada y otras mercancías voluminosas requieren manejo especial para evitar daños durante su transporte. Un descargue directo permite trasladarlas directamente al lugar de destino sin necesidad de movimientos adicionales que podrían generar costos extra o riesgos de deterioro.

3. Mercancías peligrosas:
Sustancias inflamables, productos químicos y otros artículos clasificados como mercancías peligrosas tienen estrictos protocolos de manipulación y almacenamiento. Un descargue directo minimiza el riesgo de accidentes y permite el cumplimiento de regulaciones específicas de seguridad.

4. Reducción de costos logísticos:
Al evitar los costos de almacenamiento en depósitos intermedios y la manipulación adicional de la carga, el descargue directo representa un ahorro significativo para los importadores. Esto es especialmente útil en operaciones de gran volumen donde cada día adicional de almacenamiento puede representar un costo elevado.

5. Cumplimiento normativo y regulaciones especiales:
Algunas mercancías, como animales vivos, productos farmacéuticos y bienes altamente regulados, deben ser transportadas directamente desde el aeropuerto hasta su destino final para cumplir con normativas sanitarias, ambientales o de seguridad establecidas por las autoridades aduaneras.

En resumen, el descargue directo es una estrategia utilizada cuando es necesario priorizar la rapidez, seguridad y eficiencia en el manejo de la mercancía importada. 

Proceso de Nacionalización a través del Descargue Directo  

Para que una importación pueda beneficiarse del descargue directo, es fundamental que el documento de transporte esté consignado específicamente bajo esta modalidad. Además, se deben cumplir ciertos requisitos y condiciones:

✔ Consignación del documento de transporte: El documento de transporte debe estar consignado específicamente como descargue directo para que la mercancía pueda ser nacionalizada en las bodegas de la aerolínea.

Aplicación para mercancías apremiantes: Este procedimiento está diseñado para mercancías que requieren una gestión rápida, como productos perecederos, medicamentos o mercancías peligrosas.

Limitaciones para pedidos extensos: No es recomendable optar por el descargue directo en el caso de pedidos muy extensos, ya que la logística y el manejo pueden volverse complejos.

Importancia de la prealerta y documentación: El éxito de la operación depende del tiempo de prealerta y la correcta llegada de los documentos necesarios para la nacionalización. Cualquier retraso en este proceso podría generar costos adicionales o demoras en la entrega de la mercancía.

Normativa de tiempos: Es importante tener en cuenta que, si no se obtiene el levante dentro de las 24 horas estipuladas, la carga será trasladada automáticamente a un Depósito Autorizado, donde se procederá con el proceso de nacionalización total.

Conclusión

El descargue directo es una estrategia clave en el comercio exterior para agilizar la nacionalización de mercancías, especialmente aquellas que requieren manejo urgente o especial. Además de reducir tiempos y costos logísticos, permite cumplir con normativas internacionales y garantizar la seguridad en la manipulación de la carga.

Para garantizar una operación exitosa, es esencial contar con una asesoría experta en agenciamiento aduanero, que facilite la preparación de documentos, coordine la logística y asegure el cumplimiento de todas las regulaciones.

Estamos aquí para cumplir con tus necesidades de manera eficiente y confiable. Desarrollamos soluciones logísticas de primer nivel.

  • Lunes - Viernes 8:00 AM - 5:30 PM

Oficina en Bogotá D.C., Colombia

Correo de Noticias

I agree with the Terms and conditions